Entrenador personal titulado, entrenador nacional titulado, asesor nutricional deportivo (con formación en nutrición y dietética - acreditada por la universidad URJC ) competidor de culturismo. Oriento a mis clientes de forma personal, según sean sus metas u objetivos. Asesoró personalmente a mis clientes. También asesoró online (entrenador personal on-line). Entrenó personalmente a clientes, que lo soliciten en Madrid. Forma de contacto web: https://entrenador-personal-madrid.com/
jueves, 25 de marzo de 2021
Máximo estimulo para desarrollar tus biceps. El mejor truco posible para desarrollar biceps
lunes, 17 de agosto de 2020
Los fundamentos básicos para ganar definición muscular
¿Quieres ganar músculo? ¿Conseguir una mejor definición muscular? En
ese caso, debes saber que como
entrenador personal en Madrid puedo ayudarte, para que con entrenamientos
presenciales u online consigamos hacerlo posible y, mucho antes de lo que imaginas. A
modo de adelanto, te muestro una serie de tips:
Cómo ganar definición muscular | tips para
tener unos músculos más definidos
El hecho de definir los músculos consiste en perder grasa del cuerpo pero mantenimiento la misma cantidad de
masa muscular. Por lo que, es una forma de ponerse a punto, no de perder grasa.
La definición es algo así como ese último esfuerzo que tenemos que
hacer para que los resultados sean aún mejores. Pero, ¿cómo se consigue? ¿En
cuánto tiempo se puede lograr?
Antes de nada, necesitas tener a tu lado un entrenador personal que te ayude con ejercicios totalmente
enfocados y adaptados a ti, a tu cuerpo (a mayor masa corporal más calorías se
queman), a tu rutina y a tus necesidades. Para notar los resultados.
Ten en cuenta que necesitarás un par de meses de entrenamiento como
mínimo y seguir una alimentación equilibrada. Si eres estricto con la dieta y
con los ejercicios cumpliendo todo a rajatabla, conseguirás definir tus músculos.
¿Cómo es el proceso de definición de músculos?
Digamos que, durante ese proceso, necesitas tener alto el ritmo metabólico para quemar calorías incluso en reposo.
Del mismo modo que debes “obligar” a que tu organismo consuma todas y cada una
de las reservas que tienes de grasas.
También debes mantener la masa muscular que ya tenías y vaciar las
reservas de glucógeno, los hidratos de carbono que son combustible para los
músculos.
¿Cómo se puede conseguir?
Con un entrenamiento
personalizado pensado para definir
músculo. Por lo general, se realiza mucho ejercicio aeróbico, entrenamiento
ligero de altas repeticiones y se opta por una dieta adecuada; bajando los
hidratos de manera progresiva.
Los entrenamientos duros ofrecen excelentes resultados, incluso mejores
que otras rutinas basadas en superseries o en tiempos de recuperación bajos.
Pero debes tener en cuenta que cada cuerpo responde distinto. Por lo que, el entrenador personal adapta la estrategia de
definición muscular a la persona.
Por ejemplo, puede ser un entrenamiento para liberar ácido láctico, de
levantar mucho peso, de repeticiones con cargas ligeras, etc. Como también
entrenar en circuito.
¿Qué te parece si empezamos? Si quieres definir tus músculos es el
momento de que te pongas en manos de un entrenador
personal en Madrid. También trabajo a domicilio u online, ¡como te sea más
cómodo!
lunes, 16 de septiembre de 2019
Consejos para seguir la dieta flexible y perder grasa corporal
Cómo seguir una dieta y perder grasa: consejos
Un cordial saludo de Rodrigo Bermejo entrenador personal en Madrid y asesor de fitness online
miércoles, 6 de junio de 2018
jueves, 31 de mayo de 2018
jueves, 17 de mayo de 2018
viernes, 27 de abril de 2018
sábado, 10 de marzo de 2018
jueves, 12 de octubre de 2017
Los mejores consejos para llevar una vida sana y en plena forma
En este artículo
os voy a enumerar los mejores consejos que yo mismo utilizo para mí mismo, para
ayudarme a ponerme y mantenerme en plena forma:
- Haz al
menos 5 pequeñas comidas al día (aproximadamente cada 3 horas). Que todas
las comidas contengan todos los macro nutrientes básico para el cuerpo: proteínas, grasas, carbohidratos. En las cenas deberás de consumir menos calorías, y menos
hidratos de carbono que durante el resto del día. Pues la cena es la comida en
la que menos calorías se deben consumir.
- No
reduzcas en exceso las calorías para intentar perder peso, pues a largo plazo
es malo para el metabolismo y lo ralentizara. En cambio es mucho mejor reducir
progresivamente las calorías, pero nunca en exceso, además de incrementar la
actividad física: de esta forma perderás mejor el peso y sin apenas pasar nada
de hambre.
- Duerme al
menos 8 horas diarias, pues el descanso es vital para el cuerpo. Bebe abundante
agua. No consumes exceso de sal, ni demasiado azúcar blanco (recuerda que en
los refrescos hay mucha azúcar).
- No abuses
nunca de las grasas saturadas, ni fritos, exceso de dulces, ni alimentos muy
procesados.
- Consume
carnes blancas, pescados de todo tipo, huevos, a poder ser en tortilla o
cocidos, leche desnatada y quesos bajos en grasas. Verduras, vegetales,
hortalizas, cereales integrales, arroz y pasta a poder ser con fibra integral,
frutas variadas, frutos secos, legumbres cocidas y patatas cocidas. Grasas
sanas – tipo: poli insaturadas y mono insaturadas.
- No abuses
del alcohol, ni de la sal. En cambio usa más las especias, aderezos y salsas
bajas en calorías.
- Haz deporte al menos 3 veces en semana, a poder ser ejercicios aeróbicos + ejercicios
anaeróbicos con pesos y resistencias musculares (pesas y máquinas de
resistencias).
Mantente
siempre activo o activa, no te abandones y siempre marcarte objetivos a medio y a corto plazo, para mantenerte
motivado y enfocado hacia tus metas.
Un saludo de
Rodrigo Bermejo entrenador personal y asesor de fitness.
viernes, 23 de septiembre de 2016
Verdades y mentiras sobre el ejercicio fisico, por el entrenador personal Rodrigo Bermejo
![]() |
verdades y mentiras sobre el ejercicio fisico |
viernes, 8 de abril de 2016
Tiempos de descansos entre series en musculación, fitness y culturismo
martes, 5 de abril de 2016
Si haces mucho ejercicio aeróbico ¿se puede perder la masa muscular?
Si se realiza mucho ejercicio aeróbico, ¿se puede perder masa muscular?
martes, 22 de marzo de 2016
¿Por que siempre me lesiono los hombros? fitness. Rodrigo Bermejo Trainer
domingo, 13 de marzo de 2016
¿Que son los ejercicios isométricos? Rodrigo Bermejo trainer
Los ejercicios isométricos, son aquellos ejercicios en los cuales se genera tensión muscular y esfuerzo pero sin realizar movimientos articulares, es decir es una contracción muscular con los músculos sin movimiento alguno (ni excéntrico, ni concéntrico).
Se pueden realizar en cualquier lugar y sin necesidad de ningún material deportivo, por ejemplo: apretar fuertemente un musculo sin realizar ningun movimiento de la articulacion, eso es una contracción isométrica, o simplemente apretar a tope el abdomen o un bíceps al posarlo y aguantar la contracción del musculo.
Hay ejercicios especificos para realizar contracciones isométricas, por ejemplos: las planchas frontales o laterales de abdomen.
El apretar el pecho a tope y aguantar esa contracción durante un tiempo, eso también es un ejercicio isométrico.
Ayudan a tonificar y hasta es posible que ayuden a ganar fuerza, siempre que se combinen con entrenamiento de pesas, pero sobre todo son útiles para tener un buen control muscular sobre los músculos, mejora el riego sanguíneo y ayuda a endurecer el musculo.
Un cordial saludo de Rodrigo Bermejo - entrenador personal online.
forma de contactó :
en el encabezado del blog - en el pie de pagina : donde pone forma de contacto.
lunes, 8 de febrero de 2016
¿Que es el entrenamiento de hipertrofia muscular? Rodrigo Bermejo trainer
El entrenamiento de hipertrofia, es básicamente un entrenamiento destinado a ganar fuerza y resistencia muscular del tipo anaeróbico (fuerza), es decir entrenar las fibras blancas del musculo, también llamadas fibras rápidas.
Este tipo de fibras generan mucha fuerza y potencia muscular, y tienen la capacidad de generar tamaño y fuerza, debido a que tienen la capacidad de generar hipertrofia muscular, o lo que es lo mismo, estas fibras blancas pueden incrementar el tamaño de las fibras musculares debido al entrenamiento muscular de resistencias.
Estas fibras musculares pueden aumentar de tamaño, pero no pueden incrementar el número total de dichas fibras. Se consigue ganar musculo y tamaño con unas pautas específicas de entrenamiento, destinadas a ganar fuerza y potencia. Las repeticiones para ganar masa muscular e hipertrofia oscilaran entre las 6 y las 12 repeticiones como máximo.
Es importante meter un peso adecuado, un peso con el que no sea posible realizar un mayor número de esas repeticiones establecidas (entre 6 y 12 rep). Pues de lo contrario estarás metiendo muy poco peso para generar masa muscular e hipertrofia.
Por lo tanto el peso debe de ser el adecuado para que sea costoso e intenso llegar a esas repeticiones (entre 6 rep - y - 12 rep) y nunca utilizar un muy ligero con el que te sea posible hacer muchas más repeticiones que las establecidas.
Un saludo de Rodrigo Bermejo - entrenador personal y asesor de fitness.
forma de contactó :
en el encabezado del blog - en el pie de pagina : donde pone forma de contacto.
domingo, 27 de septiembre de 2015
Agujetas ¿que son realmente y como se producen? Susana Alonso Fitness
Las famosas agujetas, siempre han sido consideradas como un mal de los iniciados o principiantes al deporte... pues mucha gente cree erróneamente que las agujetas solo les entran a las personas que están empezando a hacer deporte... y piensan erróneamente que a los deportistas mas avanzados y mas entrenados ya no les entran mas en la vida las famosas y temidas agujetas.
Vamos a ver las agujetas son simplemente micro roturas de las fibras musculares que durante el ejercicio físico se rompen al realizar el esfuerzo físico... por lo tanto no hay remedio para evitar las agujetas. Mientras una persona entrene duro y intenso tendrá en mayor o en menos medida agujetas, y no importara si esa persona es o no es un deportista avanzado o un iniciado al deporte.
Tampoco se puede evitar tener agujetas con remedios caseros, como el que siempre dice la gente: tomate agua con azúcar... no hay remedio para evitar las agujetas, solo y lo único que puedes hacer es alimentarte bien y descansar el musculo que has entrenado al menos durante 48 horas.
Antes se solía decir que las agujetas eran originadas por la acumulación del ácido láctico en los músculos que has entrenado a tope, pero las evidencias han demostrado en los últimos tiempos que son producidas por micro roturas en los músculos.
Si entrenas muy duro siempre vas a tener agujetas en mayor o en menor grado y es por eso que los principiantes o iniciados sienten tantas agujetas al inicio de empezar a entrenar, por que no están acostumbrados al ejercicio y al hacer ejercicio rompen micro fibras del musculo que le originaran dolor muscular, hasta que el musculo las repare gracias al descanso y a la alimentación.
Espero haber ayudado a explicar que son y por que producen las agujetas.
Un saludo de Susana Alonso Fitness - entrenadora personal en Madrid y entrenadora personal Online de fitness.
forma de contactó :
en el encabezado del blog - en el pie de pagina : donde pone forma de contacto.
lunes, 29 de diciembre de 2014
Recuperación entre sesiones de entrenamiento con pesas
El entrenamiento con pesas genera masa muscular y gracias al entrenamiento con pesas se aumenta los niveles naturales de testosterona. Pero es por eso mismo que mucha gente piensa erróneamente que cuanto mas tiempo y mas días entrenen con pesas, mas masa muscular van a ganar. Pero eso no es así.
El entrenamiento aumenta los niveles de testosterona natural y eso ayuda a aumentar la masa muscular, pero mucho ojo con esto amigos, pues mas entrenamiento no es sinónimo de mas masa muscular, si no mas bien a veces ocurre lo contrario. El descanso y la recuperación es tan importante o mas que incluso el mismo entrenamiento y un buen descanso hará que el musculo se recupere y que los niveles de testosterona natural se mantengan elevados.
Una buena forma de tener grandes ganancias en la masa muscular suele ser un protocolo de entrenamiento de no mas de 4 días en semana, para de esta forma poder recuperar completamente al cuerpo del entrenamiento.
Para mi la mejor forma de recuperarte del entrenamiento y mantener elevada la testosterona natural, es de esta forma: 2 días seguidos de entrenamiento intenso con pesas y que la sesión de pesas no dure mas de unos 75 minutos, después de dos días de entrenamiento con pesas, yo personalmente el tercer día descansaría totalmente de ir al gym. El cuarto y quinto día volvería a entrenar con pesas y el sexto y séptimo día volvería a descansar totalmente del entrenamiento con pesas.
Esquema de como entrenaría yo personalmente para ganar masa muscular y recuperarme totalmente del entrenamiento con pesas:
- primer día: entrenamiento intenso con pesas.
- segundo día: entrenamiento intenso con pesas.
- tercer día: descanso total de entrenamiento con pesas.
- cuarto día: entrenamiento intenso con pesas.
- quinto día: entrenamiento intenso con pesas.
- sexto día: descanso total de entrenamiento con pesas.
- séptimo día: descanso total de entrenamiento con pesas.
- octavo día: se reinicia de nuevo el entrenamiento y se vuelve a repetir los mismo días de entrenamiento y de descanso que la semana anterior.
Un saludo de Rodrigo Bermejo - entrenador personal On -line y preparador de culturismo natural.
forma de contactó :
en el encabezado del blog - en el pie de pagina : donde pone forma de contacto.