Mostrando entradas con la etiqueta EJERCICIO AEROBICO - CARDIOVASCULAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EJERCICIO AEROBICO - CARDIOVASCULAR. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2015

Rutinas de cardio de intervalos HIIT - para perder grasa y ponerte en forma. Rodrigo Bermejo trainer



Rutinas de entrenamiento de cardio HIIT de intervalos. Rodrigo Bermejo entrenador personal.


Con respecto a las intensidades aquí expuestas (en las escalas) - voy a hacer referencia a una escala percibida de intensidad del 1 al 10.


1 de10 significa que la intensidad es la misma que - (caminar lentamente – ritmo lento).

4 de 10 significa -  (caminar a un ritmo medio).

5 de 10 significa -  (caminar a un buen ritmo – caminar rápido).

7 de 10 significa – (correr a un ritmo medio – trotar a ritmo medio).

8 de 10 significa – (correr a un buen ritmo -  ritmo rápido).

10 de 10 significa – (correr al máximo de tu capacidad).


10 de 10 significa que es una intensidad parecida a la que realizarías si tuvieras que huir de un depredador hambriento que te está persiguiendo. Es decir, un esfuerzo muy intenso, muy cerca de tu máximo de capacidad aerobica.


Esta escala de intensidades se pueden aplicar a cualquier otra actividad aerobica: bicicleta, elíptica, aparatos de cardio, saltar a la cuerda, etc, etc (en este caso en concreto se hace referencia a caminar o -  a correr)


Intervalos de Intensidad media (aeróbicos) - de intervalos



Este tipo de cardio de intervalos, se pueden hacer en cualquier máquina de cardio del gimnasio (elíptica, bicicleta estática, cinta de correr, remo aparato de cardio)  correr al aire libre o saltar a la cuerda. Si eres principiante y estás en baja forma física, te recomiendo la bicicleta estática como primer opción.


Rutina de nivel principiante – persona en baja forma física.
3 min. De calentamiento  con una intensidad baja (4 de 10) – caminar a un ritmo medio.
Intervalo A (esfuerzo) – 1 min. Con una intensidad de 7 de 10 (correr a un ritmo medio).
Intervalo B (descanso activo) – 2 min. Con una intensidad de 4 de 10 (caminar a un ritmo medio)
Repites intervalo A – y el intervalo B  - 7 veces (21 minutos en total) – a lo que habrá que sumar,  el calentamiento, y el enfriamiento.
Al terminar los intervalos haz otros 2 minutos con una intensidad muy baja para volver a la calma y bajar las pulsaciones  (enfriar). 


 Rutina de nivel intermedio – persona con mejor forma física.
3 min. De calentamiento con una intensidad baja (4 de 10) – caminar a un ritmo medio.
Intervalo A (esfuerzo) – 1 min. Con una intensidad de 7 de 10 – correr a un ritmo medio.
Intervalo B (descanso activo) – 1 min. Con una intensidad de 5 de 10 (caminar a un buen ritmo – caminar rápido).
Repites intervalo A – y  el intervalo B  -  10 veces (20 minutos en total) – a lo que habrá que sumar,  el calentamiento, y el enfriamiento.
Al terminar los intervalos haz otros 2 minutos con una intensidad muy baja para volver a la calma (enfriar).


Rutina de nivel avanzado – persona en una buena forma física.
3 min. De calentamiento con una intensidad baja (4 de 10) – caminar a un ritmo medio.
Intervalo A (esfuerzo) – 2 min. Con una intensidad de 7 de 10 – correr a un ritmo medio.
Intervalo B (descanso activo) – 1 min. Con una intensidad de 5 de 10 – caminar a un ritmo rápido – a un buen ritmo.
Repites intervalo A e intervalo B - 7 veces (21 minutos) – a lo que habrá que sumar, el calentamiento y el enfriamiento.
Al terminar los intervalos haz otros 3 minutos con una intensidad muy baja para volver a la calma (enfriar).


Rutina de nivel avanzado 2 – persona en una mejor forma física.
3 min. De calentamiento con una intensidad baja (4 de 10) – caminar a un ritmo medio.
Intervalo A (esfuerzo) – 3 min. Con una intensidad de 7 de 10 – correr a un ritmo medio.
Intervalo B (descanso activo) – 1 min. Con una intensidad de 4 de 10 – caminar a un ritmo medio.
Repites intervalo A – y el  intervalo B -  7 veces (28 minutos) – a lo que habrá que sumar, el calentamiento y el enfriamiento.
Al terminar los intervalos haz otros 2 minutos con una intensidad muy baja para volver a la calma (enfriar).





Intervalos de Alta Intensidad (anaeróbicos) – de intervalos

Estos anaeróbicos de alta intensidad, de intervalos, son los más fuertes, pero son mucho más eficaces para ponerte en forma y perder grasa. Si no tienes una técnica muy buena al correr, con buena  técnica quiero, decir al esprintar y correr a tope, te recomiendo que hagas esto ejercicios, exclusivamente en las máquinas de cardio de un gimnasio. La bicicleta estática es la más segura, especialmente al principio de empezar.
Si sabes saltar bien a la cuerda (comba), esa es una opción muy buena también para este tipo de cardio.

De todos modos durante el primer mes que hagas estos ejercicios  tan intensos, ten mucho cuidado, porque te pueden quemar si te pasas (o lesionarte si te caes al correr).
Pero vale la pena intentarlo, porque rápidamente te darán una apariencia y un cuerpo como nunca. Te sorprenderá como cambia el cuerpo.


Importante: no recomiendo que hagas este tipo de intervalos de alta intensidad (anaeróbicos) más de 3 veces por semana, y solo es adecuado para una persona que esté en una muy buena forma física.


Rutina de nivel principiante – pero con una buena forma física inicial.
3 min. De calentamiento con una intensidad baja (4 de 10) – caminar a un ritmo medio.
Intervalo A (esfuerzo) – 30 seg. Con una intensidad de 8 de 10 (correr a un ritmo rápido).
Intervalo B (descanso activo) – 2 min. Con una intensidad de 1 de 10 (caminar despacio)
Repites intervalo A – y el  intervalo B - 5 veces (12,5 minutos)  – a lo que habrá que sumar, el calentamiento y el enfriamiento.

Al terminar los intervalos haz otros 2 minutos con una intensidad muy baja para volver a la calma (enfriar) y bajar las pulsaciones.


Rutina de nivel principiante II – persona con muy buena forma física.
3 min. De calentamiento con una intensidad baja (4 de 10) - caminar a un ritmo medio.
Intervalo A (esfuerzo) – 30 seg. Con una intensidad de 8 de 10 – correr a un ritmo rápido.
Intervalo B (descanso activo) – 90 seg. Con una intensidad de 4 de 10 (caminar a un ritmo medio).
Repites intervalo A – y el  intervalo B - 6 veces (12 minutos) – a lo que habrá que sumar, el calentamiento y el enfriamiento.
Al terminar los intervalos haz otros 2 minutos con una intensidad muy baja para volver a la calma (enfriar) y bajar las pulsaciones.


Rutina de nivel intermedio – una persona en una gran forma física.
3 min. De calentamiento con una intensidad baja (4 de 10)  - caminar a un ritmo medio.
Intervalo A (esfuerzo) – 30 seg. Con una intensidad de 8 de 10 – correr a un ritmo rápido.
Intervalo B (descanso activo) – 60 seg. Con una intensidad de 4 de 10  - caminar a un ritmo medio - bajo.
Repites intervalo A – y el  intervalo B - 8 veces (12 minutos) – a lo que habrá que sumar, el calentamiento y el enfriamiento.
Al terminar los intervalos haz otros 3 minutos con una intensidad muy baja para volver a la calma (enfriar) y bajar las pulsaciones.


Rutina de nivel avanzado – una persona muy entrenada y con una forma física excelente.
4 min. De calentamiento con una intensidad  (5 de 10) – caminar a un ritmo rápido – andar deprisa.
Intervalo A (esfuerzo) – 20 seg. Con una intensidad de 10 de 10 (¡que viene el depredador) – correr a tope – como si estuvieras en una carrera de velocidad de 100 metros lisos
Intervalo B (descanso activo) – 45 seg. Con una intensidad de 1 de 10 (caminar despacio o incluso parado – aunque es mejor caminar muy despacio)
Repites intervalo A – y el  intervalo B - 10 veces (10 minutos y 50 segundos)  – a lo que habrá que sumar, el calentamiento y el enfriamiento.
Al terminar los intervalos haz otros 3 minutos con una intensidad muy baja para volver a la calma (enfriar) y bajar las pulsaciones. 



Recomendaciones finales: Es necesario y imprescindible empezar poco a poco todo programa de entrenamiento, y adecuarlo a la condición física de cada persona. Para hacer cardio de intervalos, es necesario tener un cronometro para calcular los tiempos de esfuerzo y de descanso activo.


forma de contactó :
en el encabezado del blog - en el pie de pagina : donde pone forma de contacto.




lunes, 17 de noviembre de 2014

Ejercicio aerobico de intervalos para perder grasa en poco tiempo



Una vez mas vamos a hablar de ejercicio aerobico para ayudar a eliminar grasa del cuerpo.

 Pero esta vez en vez de hacer una sesión de ejercicio aerobico a un ritmo continuo y de baja intensidad (pues este tipo de ejercicio aerobico hace que se pierda grasa principalmente y casi nada de musculo) en vez de hacer este tipo de  cardio, vamos a hacer un cardio diferente y de menor duración, pero con picos de alta intensidad aerobico, eso si seguido de un periodo de menor intensidad y después otra vez mas intensidad y así sucesivamente hasta finalizar el cardio de intervalos.

El cardio de intervalos se diferencia del cardio de intensidad continua y de baja intensidad en varias cosas:

- primero el cardio de intervalos se realiza en un menor periodo de tiempo que el cardio de baja intensidad, pero se quemaran las mismas calorias y en un menor tiempo.

- segundo - al tener picos de alta intensidad, seguidos de periodos mas largos de baja intensidad, esto consigue varias cosas: por una parte se queman mas calorías en un menor periodo de tiempo y apenas se pierde musculo (por el cardio de alta intensidad) pues el periodo a alta intensidad no es suficiente para quemar apenas musculo, pero si suficiente para quemar muchas calorías y de esta forma se pierde mas grasa en mucho menos tiempo.

El  cardio de intervalos solo esta indicado para personas con un buen nivel de entrenamiento aerobico -cardiovascular.


Ejemplo de entrenamiento de cardio de intervalos:

2 minutos andando despacio para calentar.

1 minuto corriendo a un ritmo medio.

2 minutos andando deprisa.

2 minutos corriendo a un ritmo medio.

3 minutos andando deprisa.

2 minutos corriendo a un ritmo medio.

3 minutos andando deprisa.

2 minuto corriendo a un ritmo medio.

1 minuto andado a un ritmo deprisa.

2 minutos andando a un ritmo despacio para descalentar.


Total de tiempo de cardio : 20 minutos- esto es solo un ejemplo de un entrenamiento de cardio de intervalos.



forma de contactó :
en el encabezado del blog - en el pie de pagina : donde pone forma de contacto.



Rodrigo Bermejo entrenador personal Madrid y on-line.

viernes, 3 de mayo de 2013

EJERCICIO AEROBICO DE INTERVALOS HIIT



¿Que es el entrenamiento de ejercicio aerobico de intervalos ? pues ejercicio cardiovascular , osea ejercicio aerobico  hecho de otra manera .
  Veras basicamente el ejercicio de intervalos ( H I I T ) es hacer el cardio variando la intensidad del ejercicio cada cierto tiempo , por ejemplo asi : 2 minutos aerobico de moderada intensidad  y 45 segundos corriendo a bastante velocidad  y otra vez   2 minutos a moderada intensidad . 

 Asi todo el tiempo del ejercicio , evidentemente pueden variar los tiempos de ejercicio a alta intensidad  y los tiempos de intensidad moderada . Segun la forma fisica que tengas , pero siempre hay un mismo modo de ejercicio , descanso activo , es decir ejercicio moderado , seguido de ejercicio de alta intensidad , y pensareis ¿ para que vale exactamente hacer esto ? pues segun los ultimos estudios variar la intensidad del ejercicio cardiovascular  aumenta el gasto calorico , aumenta la resistencia aerobica  y cardiovascular y   reduce el tiempo necesario para quemar grasa y ponerte en forma  casi a la mitad de lo que necesitarias haciendo ejercicio aerobico a una misma intensidad ,   todo esto en la mitad de tiempo que haciendo ejercicio cardiovascular normal , es decir sin intervalos .

 Ahora bien hay que tener cuidado  pues solo las personas bien entrenadas pueden entrenar aumentando mucho la intensidad , aunque después vuelvas a bajar la intensidad otra vez de nuevo , pues para las personas poco entrenadas  es mejor mantener una intensidad del ejercicio constante .

 Una ultima cosa , el cardio de intervalos , os ahorrara mucho tiempo de estar haciendo aerobicos , pues quemaras las mismas calorias en la mitad de tiempo , pero puede ser en muchos casos   mas destructor de tejido muscular el ejercicio de intervalos  que el cardio tradicional con intensidad constante , un saludo de Rodrigo Bermejo .


EJEMPLO DE UNA RUTINA AEROBICA DE INTERVALOS  DE 19 MINUTOS  :

2 minutos andando a   5,5  km hora , 2 minutos corriendo a 8,5 km hora  , 2 minutos andando  a 6 km hora , 2 minutos corriendo a 9 km hora , 2 minutos andando a 6 km hora , 2 minutos corriendo a 10 km hora , 2 minutos andando a 6 km hora , 2 minutos corriendo a 10,5 km hora , 3 minutos andando a 5,5 km hora , y ya esta acabado tu cardio por hoy , breve , pero intenso


ENTRENADOR PERSONAL RODRIGO BERMEJO



Forma de contactó:

En el encabezado del blog - en el pie de pagina : donde pone forma de contacto.



jueves, 2 de mayo de 2013

QUEMA GRASA RAPIDAMENTE CON AEROBICOS DE INTERVALOS ( HIIT)

  
¿Que es el entrenamiento de ejercicio aerobico de intervalos ? pues ejercicio cardiovascular , osea ejercicio aerobico , hecho de otra manera ,  veras basicamente el ejercicio de intervalos ( H I I T ) es hacer el cardio variando la intensidad del ejercicio cada cierto tiempo , por ejemplo asi : 2 minutos aerobico de moderada intensidad ,  45 segundos corriendo a bastante velocidad ,  otra vez  2 minutos a moderada intensidad .

 Asi todo el tiempo del ejercicio , evidentemente pueden variar los tiempos de ejercicio a alta intensidad , y los tiempos de intensidad moderada , segun la forma fisica que tengas , pero siempre hay un mismo modo de ejercicio , descanso activo  , es decir ejercicio moderado , seguido de ejercicio de alta intensidad , y pensareis   ¿ para que vale exactamente hacer esto ? pues segun los ultimos estudios , variar la intensidad del ejercicio cardiovascular , aumenta el gasto calorico , aumenta la resistencia aerobica ,  cardiovascular ,  reduce el tiempo  necesario para quemar grasa y ponerte en forma , casi a la mitad  de lo que necesitarias haciendo ejercicio aerobico a una misma intensidad .

 Todo esto en la mitad de tiempo que haciendo ejercicio cardiovascular normal , es decir sin intervalos , ahora bien hay que tener cuidado , pues solo las personas bien entrenadas pueden entrenar aumentando mucho la intensidad , aunque despues vuelvas a bajar la intensidad otra vez de nuevo  , pues para las personas poco entrenadas , es mejor mantener una intensidad del ejercicio constante , una ultima cosa , el cardio de intervalos , os ahorrara mucho tiempo de estar haciendo aerobicos , pues quemaras las mismas calorias en la mitad de tiempo , pero puede ser en muchos casos ,  mas destructor de tejido muscular  el ejercicio de intervalos , que el cardio tradicional con  intensidad constante , un saludo de Rodrigo  Bermejo .


ENTRENADOR PERSONAL RODRIGO BERMEJO




Forma de contactó:

En el encabezado del blog - en el pie de pagina : donde pone forma de contacto.