Entrenador personal titulado, entrenador nacional titulado, asesor nutricional deportivo (con formación en nutrición y dietética - acreditada por la universidad URJC ) competidor de culturismo. Oriento a mis clientes de forma personal, según sean sus metas u objetivos. Asesoró personalmente a mis clientes. También asesoró online (entrenador personal on-line). Entrenó personalmente a clientes, que lo soliciten en Madrid. Forma de contacto web: https://entrenador-personal-madrid.com/
martes, 28 de mayo de 2019
lunes, 27 de mayo de 2019
Esteroides anabólicos en el deporte y en sociedad – Usos, efectividad y efectos secundarios
Cada vez es más habitual encontrar a numerosas personas
emplear anabolizantes o fármacos para aumentar su rendimiento deportivo y
aumentar su musculatura o estética… ¡Sin ser deportistas de competición!
Es un tema controvertido que todo el tiempo se discute entre
los entrenadores o preparadores físicos. ¿Es necesario el uso de fármacos o
sustancias dopantes en los deportes de elite?
En la elite de alta competición de muchos deportes
diferentes (no solo los culturistas), muchos
atletas consumen fármacos para aumentar su rendimiento deportivo… ¡Esto es
una realidad le pese a quien le pese!
¿Por qué cada vez más personas o atletas deciden consumir
esteroides? Muy sencillo de explicar: pues porque desarrollan masa muscular,
fuerza, resistencia y aumentan el rendimiento deportivo… además de conseguir
óptimos resultados en muy poco tiempo.
Como experto en fitness y culturismo… se
perfectamente el uso que muchas personas dan a las sustancias dopantes:
esteroides, estimulantes, hormona del crecimiento, igf1, diuréticos, clembuterol,
hormonas peptidicas.
Pues como entrenador
personal presencial en Madrid he visto muchos usos diferentes de muy
diversos fármacos para aumentar el
rendimiento deportivo. Pero lo más alarmante es que no solo lo usan atletas
de alta elite, pues ahora su consumo se ha extendido a la población general.
“Ahora su uso se ha extendido en el mundo de los gimnasios”.
Pues muchas personas han perdido el miedo a los efectos
secundarios potencialmente peligrosos de estos poderosos fármacos. Sin miedo a
su consumo los usuarios están perdidos… pues piensan que son fármacos poco
peligrosos, y simplemente usan
anabolizantes sin apenas control, en exceso, durante mucho tiempo y sin control
médico de ningún tipo.
Todo este uso de sustancias
dopantes sin control ni supervisión médica, ocasionara muchos efectos
secundarios: desde leves, hasta graves… Pues los anabolizantes pueden ser letalmente peligrosos si se usan en
exceso y sin control alguno.
![]() |
Esteroides y sus usos en los deportes y en la sociedad. Rodrigo Bermejo entrenador personal |
Controles antidopaje en la mayoría de deportes y asociaciones deportivas
“Actualmente casi todas las federaciones deportivas y
olímpicas” someten a sus atletas a
controles antidopaje. Pues sin medidas de control antidoping, los
deportistas usarían sin ningún temor fármacos
para aumentar el rendimiento deportivo, ¡incluso arriesgando su propia
salud!
Los atletas arriesgan en muchos casos su salud y su vida,
con tal de poder tener ventajas atléticas sobre sus rivales.”Es esta obsesión
por ganar la que lleva al deportista a consumir fármacos anabolizantes”.
El gran problema es que ahora el uso de anabólicos se ha
extendido mucho, y ahora simplemente los usan con fines estéticos y piscineros…
es decir mucha gente consume esteroides, “solo porque con ellos mejoran su
estética y su musculatura”… o consumen
esteroides simplemente para ponerse en forma para ir a la playa. ¡Por lo
tanto ya no es solo cosa de atletas de elite!
Problemas de salud asociados al consumo de fármacos dopantes y esteroides
Las federaciones,
asociaciones deportivas y médicos conocen bien los efectos secundarios que el uso de sustancias dopantes tiene en el
organismo. Por eso están totalmente prohibidos en los deportes de alta
competición.
Pero también hay otra razón crucial para que estén prohibidos estos fármacos dopantes…
pues proporcionan una gran ventaja
deportiva y atlética, con respecto a los otros atletas que no los usan
(atletas naturales). Dando ventaja a los atletas dopados y perjudicando a los
atletas naturales… fomentando de esta forma el uso de fármacos para tener más
posibilidades de ganar. ¡Esto no es deporte limpio y por eso están prohibidos!
Es por esa razón por la que muchas personas consumen
fármacos y esteroides… simplemente los consumen por que funcionan, y mejoran el
rendimiento atlético y deportivo.
Pero no debemos nunca de olvidarnos que los fármacos
dopantes y los esteroides pueden
producir graves efectos secundarios, desde leves hasta graves e “incluso
mortales” (según sea el uso o abuso de estos fármacos). ¡Manteneros alejados de
estas sustancias!
Deporte y nutrición deportiva para ponerse en forma. Deporte natural sin fármacos dopantes
Como atleta de fisicoculturismo natural y asesor nutricional deportivo en Madrid, recomiendo
a mis alumnos\as, que se mantengan alejados de estos peligrosos fármacos… Pues
aunque parecen atractivos e interesantes (debido a su gran eficacia para
mejorar el cuerpo), en realidad son peligrosos y con diversos efectos
colaterales malos para tu salud.
¿Es posible conseguir un buen físico solo de forma natural?
Con ejercicio bien planificado, un buen plan nutricional
enfocado a cada persona y a sus metas… más paciencia y algo de perseverancia,
los resultados físicos aparecerán y sin tener efectos secundarios indeseables.
¡Solo recomiendo deporte natural!
Evidentemente los resultados serán más lentos (de forma
natural) y se necesitara más tiempo y sacrificio para ponerse en forma. Pero tu
cuerpo y tu salud te lo agredieran.
“Recuerda que soy entrenador personal “y puedo ayudarte a
ponerte en forma.
Mejorando tu rutina de entrenamiento o tu plan nutricional…
ya sea en mi ciudad (Madrid) o de forma online, como entrenador personal On-line.
Efectos secundarios por consumir sustancias dopantes y esteroides anabolizantes. ¿Esteroides vale la pena el riesgo?
Los esteroides
estimulan el crecimiento muscular, mediante la mayor captación de proteínas
– nitrógeno que ocurre durante su uso. Por eso los esteroides aumentan la fuerza y el volumen muscular, además de
la resistencia muscular… teniendo la gran ventaja de conseguirlo en muy poco
tiempo.
Un usuario puede conseguir subir 8 kilos de peso corporal
(la mitad musculo y la otra mitad líquidos en forma de edema) y aumentar su
fuerza un 30% en apenas 8 o 10 semanas.
Esto produce en la mente de los usuarios una especie de
enganche psicológico hacia su uso. Pues cuando los utilizan se sientes mejor,
más fuertes, con mas autoestima, más densos, con mas volumen y con más apetito
sexual ¡Todo esto y más se siente con su uso!
Es por eso que muchos usuarios tienen serios problemas para abandonar el uso de fármacos esteroides. Pues
al abandonarlos perderán de 2 a 4 kilos de musculo (sobre todo líquidos de
retención). También se sentirán menos fuertes, con menos energía y con menos
deseo sexual debido a la gran bajada del nivel de testosterona (al descontinuar
el ciclo).
Por eso muchos consumidores (no todos) entran en pánico al
descontinuar el uso de testosterona, y
vuelven a otro ciclo anabólico sin
apenas haber descansado el tiempo suficiente (al menos 3 meses). “Esto solo
empeorara los efectos secundarios”… pudiendo ser mas graves cada vez.
Es por esa razón por lo que se producen la gran mayoría de efectos secundarios graves de los
esteroides… principalmente por la falta de descanso entre ciclo y ciclo.
Usos indebidos de esteroides y sus principales efectos secundarios
Peligros potenciales de los fármacos dopantes
y esteroides:
En primer lugar diré que la mayoría de los efectos
secundarios se dan como consecuencia de usar
ciclos durante mucho tiempo (más de 3 meses seguidos)… ¡a mayor tiempo de uso! Se producirán más
efectos secundarios, sobre todo los más graves para la salud.
También se producen muchos efectos secundarios como
consecuencia de tomar demasiados esteroides andrógenos en el mismo ciclo (es
recomendable usar un esteroide andrógeno y un esteroide anabólico)… en vez de
usar 2 o 3 andrógenos fuertes en el mismo ciclo.
El uso de grandes dosis también esta relacionado con la
aparición de más efectos secundarios graves, “sobre todo serios efectos malos
para la salud” (más de 1000 mg por semana, es simplemente demasiado para el
organismo). “Pero aun así muchos atleta superan ampliamente esa dosis”.
¿Usar esteroides en dosis moderadas es eficaz y produce menos efectos secundarios?
Durante muchos años (como atleta y preparador de fitness), he visto el uso de esteroides en los
deportes de competición. Pero más que un uso razonable… yo diría que he visto
un autentico y excesivo abuso.
Evidentemente el abuso excesivo, es una de las causas
principales de la mayoría de los efectos secundarios graves asociados a los
esteroides.
Por lo tanto no son solo los fármacos y esteroides los
causantes de los efectos secundarios, sino también su mal uso y en dosis
excesivas… así como usarlos durante demasiado tiempo. ¡Esto es más peligroso
que los propios esteroides!
Un uso más razonable
de esteroides o testosterona generara menos efectos secundarios y de menor
gravedad para la salud: consejos como usar menor dosis semanal, menor tiempo de
uso, más descanso entre ciclos… añadiendo además controles médicos, analíticas
sanguíneas, mediciones de tensión y colesterol.
¡Producirán sin duda menos
efectos adversos! Pero en cambio si producirán
ganancias de musculo.
“Con esto no hago apología de su uso” pues no los recomiendo
en absoluto. Pero tampoco hay que demonizar a los fármacos por el mero hecho de
que tener efectos secundarios. Pues en la gran mayoría de los casos, se
consumen en exceso, en malas combinaciones, en dosis muy grandes y durante
demasiado tiempo… con estos ingredientes es normal que cualquier fármaco a la
larga sea malo para la salud.
Listado de posibles efectos secundarios por el uso de fármacos y esteroides
Efectos secundarios generales o más comunes asociados al uso de esteroides:
- acné
- caída del cabello prematura
- aumento de peso corporal
- cambios bruscos en el humor
- agresividad
descontrolada o furia de esteroides (efecto secundario peligroso)
- tensión
arterial alta (efecto secundario peligroso)
- problemas para conciliar el sueño
- estatura más baja de lo normal (puede ocurrir si consumes
esteroides antes de haber crecido del todo)
- problemas hepáticos asociados al consumo excesivo de fármacos
esteroides (en algunos usuarios puede ser grave)
- problemas renales asociados al consumo excesivo de
esteroides (en algunos usuarios puede
ser grave)
- dolor de estomago o nauseas (asociados sobre todo al
consumo de fármacos orales)
- más probabilidades de lesionarse músculos o tendones
- aumento grande del nivel de colesterol (efecto secundario peligroso)
- mayor riesgo de
enfermedad cardiaca y accidentes cerebro vascular (efecto secundario
peligroso)
- retención de
líquidos (efecto secundario peligroso)
- mayor recuento
de glóbulos rojos y espesamiento de la sangre (efecto secundario peligroso)
- aumento
desproporcionado del impulso sexual. “Mayor apetito sexual y deseo durante
el ciclo”. Debido a niveles altos de
testosterona exógena. Esto ocurre tanto en varones como en mujeres
“Riesgos añadidos en las mujeres”: Esteroides en mujeres
En las mujeres aparte de los anteriores efectos adversos
podemos sumar estos:
- mayor crecimiento del vello facial en cuerpo y rostro
- masculinización:
desarrollo de rasgos típicos del varón, como voz grave, piel más gruesa… mandíbula
más ancha y agrandamiento del clítoris
- cambios bruscos en los ciclos menstruales
“Riesgos añadidos en
muchachos y jóvenes”: esteroides en varones
- reducción de los
testículos durante su uso de esteroides, y al finalizar el ciclo
- agrandamiento de la próstata (hipertrofia prostatica benigna)
- agrandamiento de la próstata (hipertrofia prostatica benigna)
- dolor al orinar
- ginecomastia
- impotencia por
tener bajos los niveles de testosterona endógena (después de descontinuar
el ciclo). Al cabo de un tiempo suele ser reversible, y se suele solucionar
- infertilidad
durante el ciclo o justo al finalizarlo. Al cabo de un tiempo suele ser
reversible, y se suele solucionar
Por eso mi recomendación personal es: mantente alejado\a de los fármacos dopantes o esteroides anabólicos…
Tu salud y tu cuerpo te lo agradecerán.
Un cordial saludo de Rodrigo Bermejo asesor y entrenador
personal
Etiquetas:
Culturismo y alto rendimiento
Ubicación:
España
domingo, 19 de mayo de 2019
Perder peso y reducir grasa con una dieta alta en proteínas
Una de las dietas más utilizadas para perder peso en el
mundo occidental, es la “dieta alta en proteínas”. ¿Por qué son tan utilizadas
estas dietas? ¡Pues porque son eficaces!
Efectivamente la
dieta alta en proteínas nos ayudara a perder peso. Este régimen alimenticio
requiere una bajada de carbohidratos, y grasas en menor medida… pero aumentando
las proteínas por encima del valor normal recomendado.
“Evidentemente para perder peso la dieta debe ser hipocalórica”.
En el deporte la nutrición
es imprescindible si en verdad quieres lograr resultados…
Por eso como entrenador personal en Madrid y asesor
nutricional deportivo, siempre recomiendo a mis alumnos\as que aprendan
todo lo necesario sobre alimentación y nutrición deportiva.
¿Qué tipo de alimentos son los utilizados en una dieta alta en proteínas?
Este tipo de alimentos deben ser con alto contenido en
proteínas, y con un bajo contenido en carbohidratos… Estos alimentos serán la base de la dieta proteínica para perder peso:
·
Carnes blancas y bajas en grasas (sin piel).
Pollo, pavo, conejo, y avestruz.
·
Carnes rojas (muy limitadas y solo de forma esporádica).
“Pues contiene mucha más grasa y son menos sanas”. Esta permitido solo los
cortes más magros y limpios de grasa.
·
Claras de
huevo, pues tienen mucha proteínas y nada de grasa. “Puedes echar una yema por
cada 5 claras de huevo que consumas al día… ¡No debes de consumir más de 2
yemas al día! Los huevos enteros no son tan malos como se pensaba hace unos
años… pero las yemas contienen grasa y nuestra dieta no debe ser muy calórica.
·
Quesos bajos en grasas y yogures desnatados, requesón
0% materia grasa.
·
Batidos de proteínas: concentrados, aislados,
hidrolizados, caseína, etc.
·
Pescados de todo tipo cocinados al vapor o a la
plancha con muy poco aceite.
·
Mariscos, pulpos y calamares, mejillones, sepia…
“consumir solo de vez en cuando por su alto contenido en acido úrico”
“Puedes consumir proteínas magras durante el día” sin
necesidad de pesar las cantidades a consumir… simplemente usa la lógica y come
una cantidad que te sacie ¡pero sin darte atracones!
![]() |
Perder peso y bajar grasa corporal. Dieta alta en proteínas. Entrenador personal Online |
Añadir también alimentos ricos en fibras y vitaminas y minerales
Debemos añadir
alimentos ricos en fibra, como son los vegetales y las verduras… pues nos
ayudaran a saciar el apetito y aportaran volumen al estomago. Además estos
alimentos ayudaran al cuerpo a absorber mejor las proteínas y mejoraran el tránsito
intestinal.
Alimentos ricos en
fibra: puedes consumirlo en las cantidades que desees y sin necesidad de
pesarlo: vegetales de hoja verde,
ensaladas, verduras y algunas hortalizas.
Carbohidratos con almidón:
consumo ocasional o solo en pequeñas cantidades: frutas, pasta, pan,
cereales, legumbres, tubérculos, "no están recomendados en la dieta alta en proteínas" (puede estar recomendado solo en pequeñas cantidades al día).
Grasas saludables: solo en pequeñas cantidades al día: aceites vegetales, frutos secos, aguacate (en
pequeñas cantidades al día). “Usa el
aceite de oliva” para aliñar tus ensaladas o verduras. “Pero en pequeñas
cantidades”. Pues la grasa contiene 9 calorías por cada gramo.
La gran eficacia de esta dieta para perder peso la convierte en la más demandada para bajar de peso
La pérdida de peso
suele ocurrir de forma muy rápida cuando ingerimos solo proteínas y verduras.
Pues estamos recortamos o reduciendo los dos macro nutrientes básicos que
aportan energía al cuerpo: las grasas y los carbohidratos.
Por lo tanto si reduces o recortas mucho las fuentes energéticas del cuerpo, “tu
cuerpo no tendrá más remedio que quemar los depósitos de energía que tiene
acumulado”… es decir tu cuerpo quemara
grasa cuando le falte energía.
No es recomendable seguir una dieta alta en proteínas durante
más de 6 semanas. Después de las 6 semanas iniciales deberás de seguir una
dieta más balanceada y equilibrada.
En este tipo de régimen o dieta proteica puede ser necesario
añadir un complejo multivitaminico a diario. Así como añadir complementos de ácidos grasos omega 3 y omega 6.
Como entrenador
online experto en fitness recomiendo también añadir al menos un aporte
diario de alimentos ricos en carbohidratos con almidón. ¡Sobre todo en el desayuno!
Además también recomiendo al menos 30 gr diarios de grasa
saludable: por ejemplo una cucharada grande llena de aceite de oliva contiene
unos 10 gr de aceite de oliva.
El resto de los alimentos serán simplemente proteínas y
verduras u hortalizas… que podrás comer sin la necesidad de pesarlo.
Espero haber aportado algo de información en lo referente a
las dietas altas en proteínas.
¡Consulta a un experto en nutrición deportiva o
nutricionista! El te aconsejara y te güira de la forma adecuada.
Un saludo de Rodrigo Bermejo entrenador personal en Madrid y
asesor online
Etiquetas:
LA NUTRICION EN LOS DEPORTES
Ubicación:
España
sábado, 11 de mayo de 2019
Receta fitness de trufas de chocolate con proteínas
¿Es posible comer dulces con alto contenido en proteínas? ¿Pero que a la vez sean sanos?
Pues creo que si es
posible amigos\as de mi blog de fitness… aquí
os muestro mis recetas sanas y proteicas. Hoy os traigo una súper receta
fitness: hoy trufas de chocolate con
alto contenido en proteínas.
Como entrenador
personal online y presencial en Madrid siempre estoy innovando nuevas
formas y recetas sanas, para alimentarme y enseñar a mis alumnos\as. Por eso elaboro
postres ricos y sanos… “porque a nosotros los atletas también nos gusta el
chocolate”, jeje.
¿Os apetece comer
unas trufas con chocolate y sanas?
Pues aquí os dejo esta receta de postres fitness saludables.
Vamos a elaborar y preparar este magnífico postre sanísimo y
súper rico… vamos a preparar una receta de trufas con proteínas.
![]() |
Postres fitness y bajos en calorías. Entrenador personal Online |
Ingredientes para
preparar trufas de chocolate proteicas
25 gr de almendras molidas
30 gr de cacao en polvo desgrasado
35 gr de proteína de chocolate whey protein
40 ml de bebida vegetal (arroz, avena, almendra, soja) en
fin la que más te guste más
50 gr de chocolate puro sin azucares añadidos
Edulcorante a tu gusto
¿Cómo preparamos este postre fitness proteico? Trufas de chocolate fitness
Ponemos en un recipiente el cacao en polvo, la proteína y
las almendras molidas, y lo mezclamos todo.
Agregamos la bebida vegetal al recipiente, y añadimos también
el edulcorante… "debe quedar la mezcla unida y compacta", ¡pero no liquida!
Ahora formamos bolitas con forma de trufas.
Las onzas de chocolate puro, las derretiremos con un microondas,
o al baño maría… pero con sumo cuidado de que no se queme el chocolate.
Ya por ultimo bañaremos las trufas, en el chocolate líquido… “Después
de bañarlas en el chocolate”, las
sacamos y las metemos en un recipiente dentro de la nevera, durante al menos 40
minutos.
¿Cuánto tiempo tardare
en preparar este magnífico postre de trufas fitness?
Tiempo aproximado en prepararlo 20 minutos
Tiempo en derretir el chocolate puro en onzas, 10 minutos
aproximadamente
Tamaño de las porciones: dos o tres trufas fitness
Numero de porciones aproximadas que salen con estos ingredientes:
12 porciones
Forma y estilo de cocina: cocina fitness saludable
Ahora como “entrenador
personal” debo informaros de las calorías y macro nutrientes aproximados
que contiene este postre por cada 100 gr de peso.
Información
nutricional por 100 gr de peso: trufas fitness proteicas:
Calorías: 86kcal
Grasas: 6 gr
De las cuales 3 gr son saturadas
Carbohidratos: 3 gr
De los cuales azucares son 1 gr
Proteínas: 5 gr
Sal: 0,3 gr
¡Espero que os guste! Y que lo disfrutéis con moderación.
Un saludo de Rodrigo Bermejo personal trainer On-line y
presencial en Madrid.
Etiquetas:
Nutrición y recetas fitness
Ubicación:
España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)